
Además, el valor de cada elemento puede sufrir variaciones a lo largo del ejercicio económico, variaciones que la empresa también tiene interés en conocer.
Para llevar el control de cada elemento y sus variaciones, se utiliza en contabilidad un instrumento llamado CUENTA.
CUENTA: Es un instrumento de representación y control de los elementos que componen el patrimonio de la empresa.
De esta manera la empresa sabe con qué elementos comenzó el ejercicio, cuál era el valor de dichos elementos, las variaciones que se han producido durante el ejercicio y, por tanto, la situación de los mismos al final del ejercicio.
El nombre que se asigna a cada cuenta guarda relación con el elemento que se quiere representar:
- CAJA
Representa el dinero en efectivo, que normalmente se guarda en una caja o en el cajón de una mesa.
- BANCOS C/C
Representa el dinero que se deposita en la cuenta corriente de una entidad bancaria.
- MERCADERÍAS
Representa las mercancías que compra y vende la empresa, sin que ella las transforme (Empresa Comercial).
- CLIENTES
Representa lo que le deben a la empresa de las mercancías que ella vende, que no le han pagado al contado.
- DEUDORES
Representa lo que le deben a la empresa otras personas, por causas distintas de la venta de mercancías (por arrendamiento de locales, por elaboración de informes, etc.).
- CONSTRUCCIONES
Representa los edificios que posee la empresa para su actividad económica, sin incluir el valor del terreno.
- MOBILIARIO
Representa las mesas, sillas, armarios, cajoneras, etc., que posee la empresa.
- MAQUINARIA
Representa las máquinas de que dispone la empresa para elaborar los productos que vende.
- MATERIAS PRIMAS
Representa los materiales que adquiere la empresa para después transformarlos. (Empresa Industrial).
- PRODUCTOS TERMINADOS
Representa los productos que la empresa obtiene a partir de las materias primas, y que después vende a sus clientes. (Empresa industrial).
- ELEMENTOS DE TRANSPORTE
Representa los vehículos que posee la empresa (Coches, camiones, etc.).
- TERRENOS
Representa los terrenos o fincas que posee la empresa, tanto si están sin edificar como si están edificados, para su actividad económica.
- PROVEEDORES
Representa el dinero que la empresa debe a los proveedores por no haber pagado al contado.
- ACREEDORES POR PRESTACIONES DE SERVICIOS
Representa el dinero que la empresa debe a otras persona por causas ajenas a la compra de mercaderías o materias primas (Por publicidad, por reparaciones, etc.).
- PROVEEDORES DE INMOVILIZADO
Representa las deudas de la empresa por compra de elementos del inmovilizado (Terrenos, mobiliario, etc.), que tendrá que pagar en los plazos convenidos. Si el plazo es a más de un año serán a largo plazo, y si son hasta un año serán a corto plazo.
- CRÉDITOS POR ENAJENACIÓN DEL INMOVILIZADO
Representa lo que le deben a la empresa porque al vender algún elemento de inmovilizado (Terrenos, maquinaria, etc.) no se lo han pagado. Si el plazo es a más de un año serán a largo plazo, y si son hasta un año serán a corto plazo.
- DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO
Representa las cantidades de dinero que le ha prestado a la empresa alguna entidad de crédito (Banco, Caja de ahorros, etc.) y que tiene que devolver en los plazos establecidos. Si el plazo es a más de una año serán a largo plazo, y si son hasta un año serán a corto plazo.
Aunque el nombre asignado a las cuenta anteriores es arbitrario y cada empresa puede dar a sus cuentas los nombres que estime más convenientes, en la práctica éstos están bastante generalizados. A ello ha contribuido la aprobación por parte del Ministerio de Economía y Hacienda del PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD y del PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (Plan PYMES).