
Vida útil: Es el período de tiempo durante el cual la empresa espera utilizar el activo amortizable, o el número de unidades de producción que se espera obtener del mismo.
Vida económica: Es el período de tiempo durante el cual se espera que el activo sea utilizable por parte de uno o más usuarios o el número de unidades de producción que se espera obtener del activo por parte de uno o más usuarios.
En el caso de activos revertibles, su vida útil coincide con el período concesional cuando éste sea inferior a la vida económica del activo.
Ejemplo - Valor residual.
Una empresa adquiere un vehículo por importe de 40.000€, con una vida útil de 5 años. Se estima que al acabar su vida útil se podrá vender por 10.000€, estimándose para la venta unos gastos del 10% de esta. El tipo de actualización aplicar es del 5%.
=> Determinar el valor residual del vehículo.
1º Calculo el valor actualizado de la venta:
Valor actual = 10.000/(1.05)5= 7.835,26€
2º Calculo el valor residual:
- (+) Valor mercado actualizado = 7.835,26€
- (-) Gastos de venta (10%s/vta) = (783,53)€
- Valor residual = 7.051,73€